Balanza equilibrando informe técnico y figura humana reflexiva frente a un tribunal.

Informes periciales psicológicos en Valencia | Momentum Psicología

En Momentum Psicología, con sede en Valencia, ofrecemos informes periciales psicológicos en Valencia elaborados con rigor, profesionalidad y máxima sensibilidad. Nuestro enfoque combina experiencia en psicología forense y acompañamiento cercano, con el objetivo de reforzar tu proceso legal en contextos como custodia, capacidad civil, responsabilidad penal o valoración de daños psíquicos. A continuación, te presentamos un análisis completo sobre los informes periciales psicológicos en Valencia.

Introducción: ¿Qué son los informes periciales psicológicos?

Un informe pericial psicológico es un documento técnico elaborado por un psicólogo con formación en psicología jurídica y forense. Su función es trasladar al ámbito judicial una evaluación psicológica objetiva y fundamentada, acompañada de evidencia científica, que responda a los requerimientos legales y aporte claridad al caso.

En Momentum Psicología nos dedicamos a realizar informes periciales psicológicos aportando:

  • Imparcialidad: el perito actúa con total independencia de las partes. 
  • Rigor científico: uso de protocolos validados y pruebas estandarizadas. 
  • Claridad legal: redacción adaptada al formato pericial, accesible para jueces, abogados y partes.

Ilustración de familia con niño en evaluación emocional dentro de sala psicológica.

Aplicaciones de los informes periciales psicológicos

Nuestros informes periciales psicológicos abarcan diferentes ámbitos:

1. Custodia familiar

Evaluamos la capacidad parental, vínculo afectivo, estilo educativo y entorno emocional del menor. El objetivo es aportar datos objetivos que orienten decisiones de custodia, en pro del bienestar infantil.

2. Valoración de daños psíquicos

Para personas que han sufrido accidentes, delitos o maltrato, analizamos el impacto emocional (ansiedad, depresión, estrés postraumático) y establecemos la relación causal con los hechos.

3. Valoración de capacidad civil

Determinamos la autonomía para decisiones médicas, financieras o legales, útil en procesos de incapacitación, tutela o curatela.

4. Responsabilidad penal

Analizamos estado mental, imputabilidad, competencia para juicio, y riesgo de reincidencia, según el contexto delictivo.

5. Informes en ámbito laboral

Valoramos competencias, adaptabilidad o riesgo en contextos sensibles, como puestos con responsabilidad emocional o física.

Por qué elegir Momentum Psicología en Valencia

En Momentum Psicología combinamos:

Experiencia profesional

Dirigidos por David Montesa García, contamos con trayectoria en psicología judicial y colaboración con juzgados, abogado­-as y servicios sociales.

Enfoque científico y actualizado

Utilizamos criterios del DSM‑5 y CIE‑11, aplicamos protocolos actuales para garantizar la validez de los resultados.

Atención personalizada y humana

El trato es cercano, basado en el autoconocimiento, la recuperación de control emocional, y la mejora de relaciones interpersonales.

Confidencialidad garantizada

Cumplimos con la normativa vigente en protección de datos y privacidad, cuidando tu información en todo momento.

Enfoque colaborativo

Trabajamos en red cuando el contexto lo requiere, coordinados con abogados, médicos o trabajadores sociales para un enfoque integral.

Proceso detallado: elaboración de un informe pericial en Momentum Psicología

Fase 1 · Consulta inicial

Nos reunimos contigo o tu abogado para definir objetivos: type of informe, destinatarios, extensión y plazos. Firmamos un acuerdo de colaboración y confidencialidad.

Fase 2 · Recogida de información

Realizamos entrevistas: con la persona evaluada, allegados, profesionales o testigos. Recopilamos historiales clínicos, escolares, laborales y legales relevantes.

Fase 3 · Evaluación psicológica

Aplicamos pruebas estandarizadas (cuestionarios, tests, escalas) válidos en el contexto forense y adaptados al caso. Combinamos esta información con observación directa si procede.

Fase 4 · Análisis técnico

Interpretamos datos en base a protocolos forenses, incorporando elementos objetivos alineados con el contexto legal. Integramos evidencia multidisciplinar si es necesario.

Fase 5 · Redacción

Creamos un informe estructurado con:

  1. Carátula (identificación del perito, partes, objeto del informe). 
  2. Índice. 
  3. Introducción y objetivos. 
  4. Marco teórico y legal (DSM-5, CIE-11, normativa). 
  5. Metodología empleada. 
  6. Resultados cuantitativos y cualitativos. 
  7. Análisis psicológico. 
  8. Conclusiones y respuestas periciales. 
  9. Recomendaciones específicas. 
  10. Apéndices (instrumentos, puntuaciones, tablas, gráficos).

Puede entregarse en formato digital e impreso, según requisitos judiciales.

Fase 6 · Ratificación judicial

Cuando es necesario, el perito defiende el informe en sala, explicando conclusiones y respondiendo preguntas. Esta fase fortalece la credibilidad y solidez técnica del documento.

Figura dividida mostrando emociones tras un evento traumático en contexto legal.

Estructura típica de un informe pericial psicológico

Cada informe reúne las siguientes secciones:

  • Portada: datos del perito, tribunal, partes. 
  • Índice. 
  • Objeto pericial: objetivos y preguntas a resolver. 
  • Marco teórico‑legal: modelos, clasificaciones y estándares. 
  • Metodología: pruebas, entrevistas, documentos consultados. 
  • Resultados: descripción detallada. 
  • Análisis: interpretación en el marco del caso. 
  • Conclusiones: respuestas concretas sobre los aspectos periciales. 
  • Recomendaciones: orientadas al caso. 
  • Apéndices: documentación complementaria.

Casos de aplicación y resultados

Hemos intervenido en casos relevantes como:

  • Custodias compartidas que requirieron valoración del vínculo materno‑paterno. 
  • Valoraciones de secuelas psicológicas tras accidentes de tráfico. 
  • Informes de imputabilidad en procesos penales. 
  • Evaluaciones de capacidad civil para solicitar tutelas.

En cada uno, los informes periciales psicológicos  han sido determinantes para decisiones ajustadas al bienestar y la justicia.

Consejos para solicitar un informe pericial

1. Opta por un perito cualificado

En España, el perito debe ser psicólogo sanitario con formación jurídica. En Momentum Psicología garantizamos esa cualificación.

2. Facilita toda la documentación

Mientras más información previa, más completo y sólido será el informe.

3. Define objetivos claros

Custodia, daños, capacidad civil o responsabilidad penal: cada finalidad exige un enfoque distinto.

4. Coordina agendas a tiempo

Las entrevistas requieren disponibilidad coordinada y, si hay juicio, prever ratificación pericial.

5. Asegura la participación del perito

Planifica desde el inicio si será necesario que el perito deba comparecer.

Enfoque terapéutico integrado

En paralelo a los informes, en Momentum Psicología brindamos apoyo emocional. Esto resulta clave cuando la persona evaluada está atravesando contextos judiciales estresantes. Nuestro método gira en torno a:

  • Autoconocimiento 
  • Herramientas prácticas 
  • Mejora de relaciones interpersonales

Lo que aporta valor añadido al proceso, tanto personal como profesional.

Aspectos legales y científicos

Nuestros informes se sustentan en:

  • DSM‑5 y CIE‑11 para clasificación diagnóstica. 
  • Protocolos bien documentados para cada tipo de evaluación. 
  • Jurisprudencia actual, para asegurar cumplimiento legal y sólidos argumentos.

Esto garantiza que los informes periciales psicológicos  tengan validez en sede judicial.

Escritorio con test psicológicos, análisis legal y gráficos periciales digitales.

Preguntas frecuentes

¿Qué duración suelen tener los informes periciales en Valencia?
Su extensión varía según la complejidad del caso, pero habitualmente oscilan entre 20 y 50 páginas, con apéndices incluidos.

¿Cuánto tarda su elaboración?
En general, hablamos de 4 a 6 semanas desde el encargo hasta la entrega, incluyendo entrevistas, evaluación y redacción.

¿Qué grado de objetividad tienen las pruebas?
Empleamos instrumentos estandarizados con evidencias de fiabilidad y validez científica, adaptados al contexto judicial.

¿El informe tiene valor legal por sí solo?
Sí. Para que su efecto sea pleno, a veces se ratifica en juicio o se acompaña de una prueba testifical pericial.

Cómo solicitar un informe pericial en Momentum Psicología

  1. Contacta a través de nuestra web o directamente en el despacho de Valencia (C/ Dels Furs 9, bajo, El Puig, Valencia). 
  2. Concertaremos una primera cita para evaluar el caso y definir objetivos. 
  3. Firmaremos los acuerdos necesarios y planificaremos la valoración. 
  4. Comenzará la recogida de datos, entrevistas y aplicación de pruebas. 
  5. Tras análisis y redacción, recibes el informe. Si es necesario, agendamos ratificación.

Compromiso y valores

En Momentum Psicología nos regimos por los valores de:

  • Profesionalidad y rigor forense 
  • Empatía y cercanía 
  • Integridad y objetividad 
  • Innovación y actualización profesional

Así garantizamos que los informes periciales psicológicos además de nutrir procesos jurídicos, aportan un contenido humano y ético.

Integración con otros servicios de Momentum Psicología

  • Terapia individual en Valencia: para acompañar en procesos personales o legales. 
  • Consultoría psicológica: asesoramiento experto en ámbitos sanitarios, educativos o laborales. 
  • Orientación familiar: herramientas de mejora de comunicación y convivencia.

Así, el informe pericial no se queda aislado, sino que se integra en un proceso global de acompañamiento y crecimiento.

Conclusión

En Momentum Psicología ponemos a tu disposición una atención especializada en informes periciales psicológicos  con metodología fiable, resultados objetivos y atención personalizada. Nuestro trabajo es ayudarte a defender tu caso con firmeza, claridad y humanidad.

Si necesitas un informe pericial psicológico con reconocimiento legal, objetivo técnico y enfoque humano, estamos a tu disposición.

Solicita tu valoración en Momentum Psicología y comienza a avanzar con confianza en tu proceso legal y personal.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio